Metano

Metano

Por: José Fernando Isaza El reciente informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por su sigla en inglés) reitera la urgencia de reducir las emisiones de anhídrido carbónico (CO2) a la atmósfera para evitar una catástrofe...
Educación para el cambio

Educación para el cambio

Por: Henry Medina Nuestra sociedad necesita mejor educación para construir un mejor futuro. En tal sentido se manifestó la Comisión de Sabios al proponer reformas al modelo educativo para modificar aspectos conductuales que hoy nos caracterizan, lo cual implica llegar...
A quienes no quieren vacunarse

A quienes no quieren vacunarse

Por: Rodrigo Uprimny Aunque el Estado puede hacer obligatoria la vacuna frente al COVID-19, no estoy seguro de que sea una buena política pues, paradójicamente, podría hacer las cosas más difíciles al incrementar el rechazo de quienes hoy no quieren vacunarse. Por...
Precandidatos: ¿Yo, yo, yo?

Precandidatos: ¿Yo, yo, yo?

Por: Cecilia López Montaño Más que ideas sueltas; propuestas aisladas y personalismos hablando del yo, yo y yo, la contienda electoral tiene que reconocer que a diferencia de las anteriores se trata de encontrar cómo empezar a construir una nueva realidad colombiana....
Vendiendo el sofá

Vendiendo el sofá

Por: Santiago Gómez No vengan ahora a decir que el problema es el fútbol, cuando eso sería solo una excusa barata. Sin fútbol esos inadaptados buscarían otra manera de expresar su incapacidad de diferir. Ahora no faltarán quienes creen que el fútbol es el culpable....
La Constitución del 91 no tiene la culpa

La Constitución del 91 no tiene la culpa

Por: Hernando Llano Ángel. El pasado 4 de julio se cumplieron 30 años de promulgada la Constitución de 1991, más no de su plena vigencia. No solo por las más de cincuenta reformas que ha tenido y la han desfigurado, sino especialmente por su limitada capacidad para...