Nuestra declaración
de principios

En procura de lograr una Colombia próspera, ambientalmente sostenible, más justa, más equitativa, más democrática, más incluyente y en paz.

Los miembros del grupo LA PAZ QUERIDA, solidarios con los intereses nacionales, y pensando en la necesidad de una sociedad que se exprese libremente y sea tenida en cuenta en las discusiones públicas y en los centros de decisión, en aras de contribuir a la solución de los problemas del país,

Consideramos:

1 Que el pueblo colombiano merece que se ponga fin a un conflicto armado que por más de 50 años ha enfrentado al Estado con la subversión y otras formas de delincuencia armada, en una lucha fratricida con consecuencias nefastas para la dignidad humana, la democracia y el desarrollo sostenible.

2 Que los desafíos propios de un país que aspira al crecimiento sostenible deben ser resueltos dentro del Estado Social de Derecho y la democracia participativa.

3 Que existen antiguos problemas no resueltos, entre los que sobresale la cuestión agraria, que generan otros muy diversos e impiden la solución de muchos aparentemente ajenos a su entorno.

4 Que para que el país alcance las condiciones deseables es indispensable la participación comprometida de la sociedad civil y la ciudadanía, mediante valores éticos y democráticos.

5 Que una paz justa y sostenible debe tomar en serio el dolor y los derechos de las víctimas, el esclarecimiento de lo ocurrido, la rendición de cuentas de los causantes de las atrocidades, la aceptación de responsabilidades y garantías efectivas de no repetición.

6 Que es indispensable desarrollar una visión estratégica de una Colombia deseable a mediano plazo, en procura de lograr una nación próspera, ambientalmente sostenible, más justa, más equitativa, más democrática, más incluyente con las diferencias de sexo, edad, etnia, orientación sexual y en paz.

Declaramos que: