Nosotros

Historia

La Paz Querida – LPQ es una comunidad abierta e independiente de ciudadanos y ciudadanas diversos, optimista con el futuro del país, con capacidad de interactuar creativa y responsablemente, comprometida con la incidencia en la construcción de paz, con el fortalecimiento de la democracia y con el desarrollo sostenible en Colombia, mediante la articulación de organizaciones con similar propósito, la elaboración de estrategias comunicativas y el apoyo a procesos que deriven en la conformación de una masa crítica generadora de una ética social basada en la dignidad humana y la sostenibilidad ambiental, y de cambios destinados a establecer relaciones sociales equitativas, constructivas y pacíficas.

Desde su nacimiento, el 21 de julio de 2017, LPQ asumió el reto de estructurar un grupo de personas influyentes, comprometido con el presente y el futuro del país, decidido a apoyar activamente decisiones encaminadas a superar el conflicto armado, a fortalecer una cultura de paz y construir un mejor país, alentando a la sociedad civil, en toda su diversidad, a tomar parte en la construcción de paz nacional y lograr así una Colombia cada vez más solidaria e incluyente desde sus territorios.

La Paz Querida, al constituirse como un organismo no partidista, libre de dogmas y restricciones, es un mecanismo adecuado para motivar a la sociedad civil y a sus distintos actores, a trabajar en un proyecto nacional que promueva la construcción de una nueva ética social basada en la dignidad humana, como precepto dominante en los procesos de construcción de paz y promoción del desarrollo humano sostenible en todo el territorio nacional. LPQ reconoce que ninguna sociedad puede funcionar en democracia y en paz, si sus miembros no mantienen una actitud ética y si las conductas contrarias a ella proliferan impunemente en la ciudadanía y en la dirigencia política.

Por las cualidades y perfiles de sus miembros, LPQ se ha constituido en un centro de pensamiento heterogéneo y libre de dogmas partidistas, capaz de crear y divulgar propuestas y proyectos prospectivos que apuntan a crear, imaginar y construir un mejor país e influir en la creación de un ambiente propicio de paz y democracia entre la sociedad civil, el sector privado, la opinión pública y los tomadores de decisiones, entendiendo que la construcción de una paz duradera debe ser inclusiva.

Misión

Impulsar un proyecto nacional que promueva la construcción de una nueva ética social basada en la dignidad humana y la sostenibilidad ambiental.

Visión

Contribuir a la creación de una Colombia más justa, más incluyente, más equitativa, ambientalmente sostenible y en paz.

Somos miembros y representantes en Colombia del Global Partnership for the Prevention of Armed Conflict (GPPAC), permitiéndole a LPQ acceder a una red mundial de conocimiento, información, buenas prácticas en construcción de paz, y en general, sinergias potenciales.