La historia de la población catatumbera está marcada por la violencia. La violencia de los años 1950 obligó el desplazamiento de miles de personas hacia esta región que a su vez contribuyó al desplazamiento de la población de la cultura Barí, propietaria ancestral de “la tierra del rayo”, como llamó a este territorio. Esta oleada de desplazados encajó con el inicio de la explotación petrolera en Tibú. El desplazamiento hace parte del proceso de colonización de este rico territorio fronterizo. El proceso de exterminio Barí se inició en la conquista, se mantuvo en la colonia y se recrudeció con la llegada de la industria petrolera en el siglo XX. Aparte de las enfermedades traídas por las diferentes oleadas colonizadoras que diezmaron su población, la llegada de la industria petrolera, ya avanzado el siglo XX, estuvo acompañada por bombardeos de la Fuerza Pública sobre las aldeas Barí para erradicarlos de las zonas petroleras de Tibú.

Lea el boletín completo aquí: