El departamento de Arauca a diferencia de otros departamentos con elevadas tasas de homicidios, más de 40 homicidios por cien mil habitantes, no registra un alto número de asesinatos de líderes sociales. En 2021 se han registrado tres crímenes de esta naturaleza y ninguno de ellos corresponde, como en otras zonas del país, a presidentes de Juntas de Acción Comunal. Se trata de casos muy puntuales. El primero, el de Alberto Iguanita en mayo, un joven indígena perteneciente a la comunidad Cuiva-Sikuani; el segundo, Danilo Galindo, conciliador en equidad de la alcaldía de Fortul, asesinado junto con su hijo el 9 de junio en límites con Arauquita. Y el tercero, Félix Tomás Batta, quien desapareció el 7 de agosto y su cuerpo fue encontrado en el río Arauca el 17 del mismo mes. Félix Tomás había sido candidato al concejo del municipio de Arauca. De estos tres crímenes se sabe muy poco y los medios de comunicación indican que pudiera tratarse de asesinatos cometidos por el ELN o por las disidencias. No se observa una persecución sistemática contra el liderazgo social expresado en homicidios como en otras regiones, y, pese a esto, las tasas de homicidios son las mayores del país.
Conoce más sobre la situación de Arauca en el siguiente Boletín: