La campaña #YoMeSumo, inicialmente se diseñó para hacer visible el nacimiento de La Paz Querida como una iniciativa de la sociedad civil en pro de lograr una Colombia más próspera, ambientalmente sostenible, más justa, más equitativa, más democrática, más incluyente y en paz. Esta campaña buscaba socializar la declaración de principios e invitar a los colombianos a sumarse en este propósito nacional.
Algunos de los mensajes iniciales fueron:
Tomando en consideración los resultados alcanzados con un total de 6.000.000 de impresiones potenciales y cerca de 450 mensajes en redes sociales, el Núcleo Gestor decidió adelantar de manera permanente la campaña #YoMeSumo para promover la participación de nuevos agentes de cambio en país en la construcción de iniciativas en sus territorios, enfocadas en la creación de una ética social basada en la dignidad humana y en la cultura de paz. Hoy en día, esta campaña inspira a los colombianos y colombianas de todo el territorio nacional a sumarse a la declaración de principios y a aportar piezas gráficas sobre la ética social, el fortalecimiento de la democracia, la paz territorial y la sostenibilidad para la paz, que son compartidas en las redes sociales de La Paz Querida y socializadas en los eventos, foros y talleres que se adelantan en todo el territorio nacional.
Algunos ejemplos significativos de esta campaña son los siguientes:
¿Quieres sumarte en el proyecto nacional que promueve la construcción de una nueva ética social basada en la dignidad humana y la sostenibilidad ambiental?