Talleres y foros
En todas las líneas temáticas LPQ adelanta foros, seminarios y talleres en todo el territorio nacional, desarrollados por miembros del Núcleo Gestor y de los Capítulos Territoriales, sobre temáticas que invitan al análisis y reflexión profunda sobre los problemas estructurales y coyunturales del país, y en especial, sobre propuestas innovadoras que permitan mirar el futuro con optimismo y aportar en la construcción de una mejor Colombia.
Taller: No todo Se vale
En la línea de ética social, en alianza con SeamOS Democracia Digital y FESCOL desarrollamos el taller #NoTodoSeVale, incluyendo una campaña en redes sociales con diferentes organizaciones y colectivos juveniles que visibilizó la importancia de la ética pública y prácticas transparentes de los candidatos durante las elecciones nacionales y regionales. La nueva era digital nos obliga a pactar compromisos para evitar el alcance de fake news, bots, cuentas falsas y entre otros comportamientos que le impiden a la ciudadanía tomar decisiones informadas y libres de manipulación.
El taller se desarrolló con activistas, colectivos y organizaciones juveniles acerca de la ética pública en las campañas electorales con el objetivo de fortalecer nuestra misión y construir un país donde la ética social fundamentada en la dignidad humana sea el axioma fundamental del cuidado de lo público.
Como resultado de este ejercicio se construyó un manifiesto exigiendo a los candidatos presidenciales la realización de sus campañas en el marco de prácticas éticas y transparentes que garanticen que la ciudadanía pueda tomar una elección informada y libre de manipulación.

El taller #NoTodoSeVale es un formato estandarizado disponible para los agentes de cambio en todo el territorio nacional y que La Paz Querida utiliza en sus proyectos para promover la ética pública en los procesos electorales y en discusiones regionales sobre la promoción del desarrollo humano sostenible y la construcción de paz.