Observatorio
para el liderazgo vivo

El Observatorio LPQ para el Liderazgo Vivo produce conocimiento sobre los contextos en donde se desarrollan los asesinatos de quienes por su profesión, actividad u oficio se convierten en víctimas de diversos actores violentos; conocimiento como herramienta de saber al servicio de la ciudadanía, las organizaciones sociales nacionales e internacionales, la academia y demás entidades estatales y privadas que propendan por la vida, mediante un proceso sistemático, riguroso y permanente de seguimiento, análisis y visibilización de los contextos en los que ocurren estos hechos violentos.

A través de la observación rigurosa y el análisis sistemático de los entornos en donde se producen los asesinatos de estas personas, el Observatorio LPQ para el Liderazgo Vivo quiere iluminar los contextos en los que se desarrollaron sus vidas para entender el porqué de esta nueva violencia que azota a Colombia; para entender en profundidad la realidad de cada una las comunidades en los que se suceden estos hechos violentos, visibilizar los contextos en donde ocurren los homicidios, comprender las características del proceder violento actual y exaltar la vida y el legado de las personas asesinadas.

 

Boletines

Boletín # 14 || Buenaventura, dignidad que invita a una paz multiactores de la mano del liderazgo comunitario

La comunidad de Buenaventura es víctima del confinamiento[5] a diario. Según cifras publicadas por la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, en Buenaventuras existen más de 5.000 personas que se consideran víctimas de este hecho. Adicionalmente a lo anterior, la Consultoría para los Derechos Humanos y ...
Ver boletín

Boletín # 13 || Planadas, gema escondida donde se allana la reconciliación de todo un pueblo

El cese el fuego bilateral en Planadas empezó a las cero horas del 29 de agosto de 2016, pero las FARC-EP ya habían declarado el fin unilateral de hostilidades a partir del 20 de julio del 2015. Así que ya desde 2015 se venían sintiendo pasos de un acuerdo que ...
Ver boletín

Boletín # 12 || Puerto Leguízamo, territorio en pugna en el que el liderazgo insiste, resiste y persiste

“Operación legítima”, así fue calificada por parte del Ministro de Defensa de la época, la incursión cometida en la vereda Alto Remanso del Municipio de Puerto Leguízamo en el Departamento del Putumayo, en marzo del 2022, donde resultaron muertas 11 personas a manos de la fuerza pública. La palabra legítimo ...
Ver boletín

Boletín # 11 | La Montañita: Un municipio donde el coraje rompe el miedo

El Observatorio de Liderazgo Vivo "La Paz Querida", en esta oportunidad llegó al municipio La Montañita, ubicado al occidente del Caquetá, a una hora de su capital, Florencia. En este lugar históricamente han confluido hechos determinantes para el Caquetá. Este Boletín es un recordatorio de su historia y un llamado ...
Ver boletín

Boletín # 10 | Aproximación a las características del actual conflicto armado en Colombia

Desde su creación en julio de 2020 el Observatorio para el Liderazgo Vivo de La Paz Querida ha realizado 11 análisis, 10 territoriales y uno extraordinario. Dichos análisis territoriales constituyen una aproximación a las características del conflicto que padece el país. Estos son sus hallazgos. Conoce más en el siguiente ...
Ver boletín

Boletín # 9 | Arauca

El departamento de Arauca a diferencia de otros departamentos con elevadas tasas de homicidios, más de 40 homicidios por cien mil habitantes, no registra un alto número de asesinatos de líderes sociales. En 2021 se han registrado tres crímenes de esta naturaleza y ninguno de ellos corresponde, como en otras ...
Ver boletín
Cargando...